Ubicación de las piezas en el tablero de ajedrez
Ubicación de las piezas en el AJEDREZ
Las piezas de un jugador son de color blanco o claro, y se denominan «blancas», mientras que las del otro jugador son de color negro u oscuro y se denominan «negras».
- 1 rey
- 1 dama o reina
- 2 torres
- 2 alfiles
- 2 caballos
- 8 peones
Introducción : Ubicación de las piezas en el tablero de ajedrez


- ♙♟ El peón simboliza un soldado de infantería: el mote significa «(soldado) que va a pie«. Es la pieza de menos valor y es una figura que representa una persona estilizada, de estatura pequeña. Cuando se promueve o «corona» (cuando un peón llega hasta la última línea del tablero) el peón puede transformarse en la pieza que uno desee, exceptuando al rey u otro peón.
- ♖♜ La torre simboliza una fortificación. Antiguamente se denominaba como «roque» (palabra de la que proceden enroque y enrocar, y que proviene del árabe «roc», término que significa «carro»), denominación utilizada en la Edad Media para referirse a un carro de guerra. Por este motivo, es más probable que originalmente la pieza representase en realidad a una torre móvil de las que se usaban en aquella época para asaltar las murallas. El trebejo es una figura que representa una torre almenada.
- ♘♞ El caballo simboliza el arma de caballería y la pieza es una figura que representa el cuello y la cabeza de un caballo.


- ♗♝ El alfil simboliza un oficial del ejército o un funcionario medio, por eso en algunas lenguas se llama «el obispo». Originariamente era un elefante; de hecho el nombre castellano proviene del árabe «al fil«, الفيل, «el elefante» (marfil significa hueso de elefante). El trebejo es una figura que representa una persona estilizada, de estatura media, normalmente con mitra o yelmo.
- ♕♛ La dama simboliza el primer ministro o un alto funcionario, por eso se llama el «emir» en el mundo árabe, convertido aquí en la mujer del rey. El trebejo es una figura que representa una persona estilizada, de estatura grande, normalmente con diadema. Antiguamente recibía el nombre de «alferza».
- ♔♚ El rey simboliza la cabeza del ejército. La pieza es una figura representa una persona estilizada, de estatura grande, normalmente con turbante o corona que culmina en una cruz.
Cuando se empieza a jugar, se sortea el color de las piezas que tendrá cada jugador, ya que las blancas empiezan a jugar y, por tanto, llevan la iniciativa del juego, y tienen una ligera ventaja.
Si los mismos jugadores hacen más partidas, van alternando el color con el que juega cada uno.
Este modelo es el único permitido por las reglas de la FIDE para jugadores con limitaciones visuales.
Colocación inicial de las piezas
Ubicación de las piezas en el tablero de ajedrez
En la fila más próxima a cada jugador, las torres ocuparán las esquinas, a su lado estarán los caballos, y al lado de estos estarán los alfiles.
Las dos casillas centrales estarán ocupadas por la dama, en la casilla de su color, y por el rey en la casilla del color contrario, de forma que ambas figuras estén enfrentadas (en la misma columna) que las del adversario.
Los peones irán en la fila inmediatamente siguiente delante de cada una de las figuras.
Si se comienza una partida en que la posición inicial de las piezas era incorrecta, la partida será anulada y se jugará una nueva.
No obstante, si un jugador se da cuenta de que tiene trebejos mal colocados antes de hacer la primera jugada con ellas, es lícito «componer» la posición antes de hacer el movimiento y continuar la partida.
Si en el curso de una partida se comprueba que el único error ha sido que el tablero no se colocó con el cuadrado blanco a la derecha, la partida continuará pero la posición deberá transferirse a un tablero colocado correctamente.
Si en una partida al que le toca jugar con un color comienza a jugar con el otro color, la partida continuará salvo que el árbitro decida otra cosa.
Si un jugador desplaza una o más piezas, restablecerá la posición correcta en su propio tiempo.
Si fuera necesario, tanto el jugador como su adversario pueden detener los relojes y solicitar la asistencia del árbitro. Este puede sancionar al jugador que desplazó las piezas.
Clase en YouTube
Ubicación de las piezas en el AJEDREZ