fbpx

Contenido

La fiebre del ajedrez 1925

A través de la historia de una pareja de jóvenes y sus desavenencias durante la competición, Poudovkine decidió hacer una sátira de la fiebre por el ajedrez que se desató en Moscú con motivo del Torneo Internacional de Ajedrez

La fiebre del ajedrez 1925
La fiebre del ajedrez 1925

Datos

Título original Shakhmatnaya goryachka

Año 1925

Duración 20 min.

País Unión Soviética (URSS)

Dirección Vsevolod Pudovkin, Nikolai Shpikovsky

Guion Nikolai Shpikovsky

Música Roger White (Película muda)

Fotografía Anatoli Golovnya (B&W)

Reparto Boris Barnet, José Raúl Capablanca, Zakhar Darevsky, Konstantin Eggert, Vladimir Fogel

Productora Mezhrabpom-Rus

Género Comedia | Ajedrez. Cine mudo. Cortometraje

La fiebre del ajedrez 1925

‘La fiebre del ajedrez’ es una de las primeras filmaciones hechas sobre ajedrez. El corto se centra en el torneo de Moscú de 1925, uno de los primeros en tener relevancia internacional.

En efecto, en el mismo participaron grandes figuras de la época como el vigente campeón mundial Capablanca, junto con Lasker (ex-campeón mundial), Marshall, Tartakower, Reti, Rubinstein y Bogoljub (quién ganaría el torneo), entre otros.

‘La fiebre del ajadrez’ relata humildemente, a través de una historia de amor, cómo el ajedrez se estaba volviendo una auténtica obsesión en la reciente Rusia soviética.

Un amor al juego que, en vista de la amada, se contrapone a su amor conyugal. Las imágenes son claras: el ajedrez es todo, es la ‘fiebre’ del momento.

De hecho, históricamente los rusos pronto empezarían un dominio del juego que daría lugar a grandes campeones mundiales como Alekhine, Botvinnik, Tal, Smyslov, Karpov y Kasparov.

Esta ‘fiebre’ llegaría incluso a un estatus de representar su superioridad intelectual (esto es, del comunismo como gobierno) a través de su superioridad en el ajedrez, punto que tendría su auge políticamente en el campeonato mundial de 1972 entre Fischer y Spassky.

Este cortometraje gustará a todos aquellos aficionados al ajedrez. Contiene auténticas reliquias como imágenes del torneo de Moscú del 1925 y una pequeña actuación del gran Capablanca.

Un film que enriquece por su contenido histórico, a la vez que se disfruta por la sencillez y encanto de su historia. Y todo bajo esa ‘fiebre’, esa pasión que, para muchos, representa el ajedrez.

 

Ver Película

Resumen
La fiebre del ajedrez 1925
Nombre del artículo
La fiebre del ajedrez 1925
Descripción
A través de la historia de una pareja de jóvenes y sus desavenencias durante la competición, Poudovkine decidió hacer una sátira de la fiebre por el ajedrez que se desató en Moscú con motivo del Torneo Internacional de Ajedrez
Autor
Publisher Name
marcelore.com
Publisher Logo

Torneos y Clases

Te invito a visitar Adrogué Jaque Club!

Torneos Online y presenciales-Clases Online y Presenciales

El ADROGUÉ JAQUE CLUB funciona en su sede de la calle José de la Peña 856 (a metros de la estación de Adrogué)